Manual de Diagnosticos Enfermeria 7ma Betty & Gail






Esta práctica referencia completa de diagnósticos de enfermería ayuda, durante las prácticas y los estudios de Enfermería, a realizar diagnósticos y redactar planes de cuidados con facilidad y seguridad. - Esta edición ampliamente revisada y actualizada presenta la información más actual sobre los diagnósticos de enfermería 2005-2006 aprobados por la NANDA.También se incluyen las taxonomías de NIC y NOC, además de práctica basada en la evidencia, asistencia domiciliaria y enseñanza a pacientes y familias. Asimismo, se proporcionan consideraciones para pacientes multiculturales, geriátricos y pediátricos.


- Se han incluido diagnósticos de enfermería propuestos para más de 1300 entidades clínicas que incluyen signos y síntomas, diagnósticos médicos, cirugías, trastornos maternoinfantiles, trastornos del estado mental y trastornos geriátricos. - El método en tres pasos de Ackley y Ladwig enseña a relacionar los diagnósticos de enfermería con la información sobre los pacientes a partir de los resultados de la evaluación, los diagnósticos médicos, quirúrgicos o psiquiátricos y el plan de tratamiento actual para ayudar a priorizar e individualizar el plan de cuidados. -



CONTENIDO




PROCESO DE ENFERMERÍA, DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA Y ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA. Una explicación sobre cómo hacer un diagnóstico de enfermería mediante un pensamiento crítico y un plan de cuidados utilizando el proceso de enfermería y la enfermería basada en la evidencia.


GUÍA PARA LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA. Lista alfabetizada de diagnósticos médicos, procedimientos diagnósticos, estados clínicos, síntomas y problemas, con diagnósticos de enfermería sugeridos.


GUÍA PARA PLANIFICAR LOS CUIDADOS. Definición, características definidas, factores de riesgo, factores relacionados, resultados de la NOC indicados, resultados del paciente, intervenciones de la NIC sugeridas, intervenciones con justificaciones, intervenciones geriátricas (si corresponde), intervenciones de cuidados domiciliarios, intervenciones de enfermería culturalmente competentes (si corresponde) y enseñanza al paciente/familia para cada diagnóstico de enfermería alfabetizado.


DOLOR: GUÍA DE EVALUACIÓN Y GRÁFICA EQUIANALGÉSICA. APÉNDICES. Diagnósticos de enfermería dispuestos según la jerarquía de necesidades de Maslow. Diagnósticos de enfermería dispuestos según el patrón de salud funcional de Gordon. Pauta de inmunización de 2005 para niños y adolescentes recomendado en Estados Unidos.




Comentarios

Populares

Grupo en Facebook

Grupo en Facebook
+1300 miembros

Canal en YouTube

Canal en YouTube
+400 Medicos