Respuestas Modulo MOPECE 5 y 6




Respuestas Modulo MOPECE 5 y 6




La Organización Panamericana de la Salud en Brasil, en colaboración con la gerencia de Vigilancia en Salud y Prevencion y Control de Enfermedades (HSD/OPS) de la Oficina Central, difunde la version electrónica de los "Módulos de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE)" 2ª edición publicada en 2001.
El MOPECE es una herramienta de capacitación en epidemiología básica, que fue elaborado con el objetivo de contribuir al perfeccionamiento profesional y el fortalecimiento de los servicios de salud locales. 
La primera edición del MOPECE lanzado en la década 80 tuvo amplia divulgación en la Región de las Américas. En 2001, mediante la incorporación de nuevos conceptos y avances en epidemiología, se difundió una segunda edición.
La metodología didáctica del MOPECE enfatiza la lectura y discusión en grupos de trabajo, valorizando la experiencia de los diversos participantes.   Posibilita también la realización de la capacitación de manera individual (autodidacta), conforme la secuencia de lecturas y ejercicios propuestos en las seis unidades modulares en que está organizado.  

En esta Unidad se describen los lineamientos de la investigación epidemiológica de campo desde el punto de vista operativo y aplicado a los niveles locales de salud. Desarrolla los procedimientos básicos de generación de datos, información y conocimiento orientados a la detección, caracterización, confirmación y control oportunos de brotes y situaciones de alerta epidemiológica en la población. Resume los contenidos revisados en un ejercicio integrador que promueve la dinámica grupal y enfatiza la necesidad, factibilidad e importancia de las actividades de investigación epidemiológica en el escenario local de los equipos de salud. 





De acuerdo con el enfoque propuesto en el marco conceptual y los principios, métodos y aplicaciones desarrollados en las unidades precedentes, esta Unidad plantea cómo la medición, vigilancia y análisis sistemático de las condiciones de salud en la población pueden conducir a identificar, aplicar y evaluar, en el nivel local, medidas de control y otras intervenciones dirigidas a modificar los determinantes de salud y facilitar la planeación y organización de los servicios de salud mediante la formulación y evaluación de políticas saludables en sus poblaciones.

 SIGUENOS EN NUESTRAS REDES

CANAL YOUTUBE ISAAC T.   (CLICK AQUI)   

PAGINA WEB     (CLICK AQUI) 

FACEBOOK PERSONAL (CLICK AQUI) 

INSTAGRAM:  (CLICK AQUI)  

GRUPO FACEBOOK LIBROS DE MEDICINA UNICAH   (CLICK AQUI)










Populares

Grupo en Facebook

Grupo en Facebook
+1300 miembros

Canal en YouTube

Canal en YouTube
+400 Medicos